CURSO ONLINE
Técnicas naturales para cuidar el cuerpo durante los distintos ciclos femeninos, a través de prácticas holísticas para aliviar las molestias y el estrés.
Secretos para una femenidad sana
Cuidarte
Consejos naturales
Equilibrio
Reconocer las bio-energías o doshas que rigen en el ciclo menstrual y las hormonas.
Cómo usar a favor del ciclo
los diferentes alimentos
y poder tener una
alimentación fácil y casera.
Reconocer el período sano, tomar consciencia de desbalances y empoderarse para el autocuidado.
DISFRUTA CADA ETAPA DE TU VIDA
La antigua ciencia del Ayurveda, que trata el cuerpo, la mente y el espíritu de la persona, entiende la naturaleza sensible de la mujer y le ofrece una forma ideal para preservar su salud física y mental.
Conocerán de forma profunda cada ciclo de la vida de la mujer y cómo poder cuidarse a ellas mismas manteniendo su estilo vida.
El funcionamiento femenino implica desafíos diarios para las mujeres y la sabiduría milenaria ya lo tenía en cuenta. Partiendo de identificar lo ideal y lo desequilibrado, se busca recobrar el funcionamiento óptimo del cuerpo y fisiología femeninos.
PRÓXIMAS FECHAS
Online, en vivo
Consultar horarios en otros Países Click Aquí.
Argentina: + 54 9 1157379170
Con José Harvey y Agos Cafarelli
9 y 10 de Abril
Viernes de 19 a 22hs
Sábado de 10.30 a 13.30 hs
COMPLETA EL FORMULARIO
Para inscribirte y abonar.
AYURVEDA PARA LA MUJER
*Con la membresía de El Arte de Vivir tIenes un 40% de descuento.
Precio:
General: AR $2.760
Con la membresía de El Arte de Vivir: AR $1.656*
(comunicarse con el instructor para recibir el cupón de descuento)
Argentina: + 54 9 1157379170
¡Envianos un WhatsApp para obtener mas información!
AYURVEDA PARA LA MUJER LATAM
CICLOS HORMONALES
El cuerpo al igual que la naturaleza tiene diferentes ciclos, estos dependen del sol para funcionar. En el cuerpo de la mujer existen distintas hormonas que marcan el ritmo diario a lo largo de su vida, por ejemplo a través de la hormona tiroidea se regula su metabolismo o gasto de energía, a través de los estrógenos y progesterona, su ciclo desde su primera menstruación, hasta llegar al último período, la menopausia. Todos momentos con diferentes cualidades y tendencias particulares de desequilibrio y enfermedad.
Durante el curso van a comprender su propio ser y cómo apoyarlo, descifrando la constitución de cada una, junto con sus desequilibrios. También van a poder entender la dinámica fisiológica, emocional y espiritual de la feminidad, ya que tanto la mente como el cuerpo están en constante cambio durante los períodos del mes en relación a las fases de la luna, la comida que ingieren, el tipo de relación a la que están sujetos, la visión de uno mismo y el funcionamiento de la mente.
Por último, van a aprender sobre el estrés, las hormonas y mucho más, a través de tests, recomendaciones para el día a día, tipos de masajes y detox, teniendo en cuenta que cada mujer es un mundo diferente y hermoso por igual.
CICLOS SEGÚN LA LUNA
NUEVA
CRECIENTE
LLENA
MENGUANTE
MENSTRUACIÓN
RESTAURACIÓN
OVULACIÓN
ESTABILIZACIÓN
COMPLETÁ EL FORMULARIO
Para inscribirte y abonar.
AYURVEDA PARA LA MUJER
Precio:
General: AR $2.300
Con la membresía de El Arte de Vivir: AR $1.380*
(Comunicarse con el instructor para recibir el cupón de descuento).
Argentina: + 54 9 1157379170
*Con la membresía de El Arte de Vivir tienes un 40% de descuento.
¡EnvÍanos un WhatsApp para obtener mas información!
para inscribirte y abonar.
AYURVEDA PARA LA MUJER LATAM
CAPACITACIÓN PRESENCIAL DE 2 DIAS.
TEST
PARA CONOCER TU CICLO.
TIPS PRACTICOS PARA MANTENERTE EN EQUILIBRIO.
PARA USAR EL RESTO DE TU VIDA.
NOS CUENTAN SU EXPERIENCIA
A partir del taller pude entender mejor el ciclo femenino. Hoy en día este tipo de información suele ser difícil de encontrar y en el taller aprendí todo lo que necesitaba saber sobre la menopausia y cómo actuar ante los cambios del ciclo menstrual.
Fabiana Bulay, Ama de casa
El curso me ayudó a conectarme con mi cuerpo para poder leer las señales que me da y comprender mejor lo que necesita. Un cambio radical en mi calidad de vida.
Camila Ines Krenz
Lic. en Kinesiología y Fisiatría